Últimos días para aplicar a la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática (LMD):

¿Qué es la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática?

La nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática) es un derecho legal que reconoce y facilita la obtención de la nacionalidad española a los hijos, nietos y, en algunos casos, bisnietos de españoles.

Esta ley busca reparar injusticias históricas, reconociendo a aquellas personas y familias que sufrieron persecución política, exilio, desaparición forzada, represión o violencia por motivos ideológicos durante el período de la dictadura española.

Esta ley tiene vigencia temporal y estará en vigor sólo hasta octubre de 2025.

Por eso, si te interesa aplicar, ¡date prisa!, porque los días están contados.

¿Quién puede aplicar a la nacionalidad por la LMD?

Podrán solicitar la nacionalidad española por esta vía:

  • Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.
  • Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
  • Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022) o en la llamada Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007)
  • Asimismo, las personas que, siendo hijos de padre o madre originariamente español y nacido en España, hubiesen optado a la nacionalidad española no de origen en virtud del artículo 20.1.b) del Código Civil, así como los hijos menores de edad de quienes adquirieron la nacionalidad española por aplicación de la Ley de Memoria Histórica, que optaron, a su vez, a la nacionalidad española no de origen en virtud del ejercicio del derecho de opción previsto en el artículo 20.1.a) del Código Civil por estar bajo la patria potestad de un español, podrán ahora acogerse igualmente a la opción contemplada en la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática a fin de obtener la nacionalidad española de origen sobrevenida.

Esta modalidad de nacionalidad no exige residencia previa en España ni otros requisitos tradicionales, siendo una vía excepcional para garantizar la justicia histórica y la reparación de daños.

Documentos necesarios para solicitar la nacionalidad por la LMD

Para tramitar esta nacionalidad es imprescindible presentar:

  • Documento que acredite la identidad del solicitante.
  • Formularios de solicitud correspondiente, de acuerdo con el caso específico del solicitante.
  • Certificación literal de nacimiento del solicitante, expedida por el Registro Civil local en que conste inscrita.
  • Certificación literal de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela del solicitante, que originalmente hubieran sido españoles. En el caso de que no exista el registro de nacimiento del español, es posible presentar el acta de bautismo, acompañado de un certificado negativo de registro, para los nacimientos que han ocurrido a partir de 1871. Para nacimientos que ocurrieron antes de 1871, no es necesario aportar el certificado de bautismo, solo con el acta de bautismo es suficiente.
  • Si la solicitud se formula como nieto/a de abuelo/a originariamente español, certificación literal de nacimiento del padre o madre –el que corresponda a la línea del abuelo o abuela españoles– del solicitante.
  • Certificado de matrimonio de los padres del solicitante.
  • La acreditación de la condición de exiliado del padre, madre, abuelo o abuela (cuando corresponda)

Procedimiento para obtener la nacionalidad por la LMD

  1. Investigación genealógica y documental: Identificación y localización de los antepasados españoles, así como recopilación de toda la información y documentación histórica, para solicitar el certificado de nacimiento y/o de bautismo del español.
  2. Preparación y presentación de la solicitud: Formalización de la solicitud en el Registro Civil correspondiente, si el interesado se encuentra en España, o a través del consulado de España en el país de residencia del solicitante.
  3. Tramitación administrativa: Revisión y evaluación del expediente por parte del Ministerio de Justicia para verificar el cumplimiento de los requisitos.
  4. Resolución: Emisión de la concesión o denegación de la nacionalidad española.
  5. Jura o promesa de fidelidad a la Constitución Española: Paso obligatorio para la formalización del nuevo estado civil.
  6. Inscripción en el Registro Civil y obtención del DNI y pasaporte español: Finalmente, se formaliza la nacionalidad y se obtiene la documentación que acredita la ciudadanía española.

¿Todavía hay tiempo para aplicar a la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática (LMD)?

Como hemos señalado, el tiempo para presentar la solicitud amparada por esta Ley es limitado, y el cumplimiento de los plazos depende en gran medida de la rapidez para localizar la documentación española requerida, así como de la disponibilidad del consulado o registro civil correspondiente.

En nuestro despacho contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para agilizar y optimizar todo el proceso, garantizando que se cumplan los plazos legales establecidos para la presentación.

Disponemos de un equipo especializado de genealogistas que realizan búsquedas documentales de manera ágil y eficaz, asegurando la obtención de los certificados de nacimiento en el menor tiempo posible.

Una vez que disponemos del certificado requerido, gestionamos la cita en el consulado correspondiente y coordinamos el inicio del trámite, encargándonos de recopilar toda la documentación necesaria para la solicitud.

Aunque nos encontramos en la fase final del plazo, con el asesoramiento y apoyo adecuados, aún es posible presentar la solicitud a tiempo y asegurar tu derecho a la nacionalidad española.

Contáctenos y pide ya tu cita, para iniciar tu proceso a la mayor brevedad posible y garantizar el cumplimiento de los plazos.

Contáctanos

Oliveira & Associates Logotipo (RGB)