¿Qué pasará con el arraigo social tras la reforma del reglamento de extranjería?

¿Qué pasará con el arraigo social tras la reforma del reglamento de extranjería?

Si eres extranjero y llevas más de 3 años viviendo en España, la autorización de residencia por arraigo social puede ser la oportunidad para regularizar tu situación migratoria.

Te explicamos cómo funciona y cómo podemos ayudarte a obtener tu arraigo social de manera sencilla y rápida.

¿Cómo es el arraigo social actualmente?

El arraigo social es una figura que permite a los extranjeros residentes en España por un período superior a 3 años, regularizar su situación migratoria en 3 supuestos:

  1. Cuando el extranjero tiene un contrato de trabajo, condicionado a la concesión de la autorización de residencia (Arraigo social por cuenta ajena)
  2. Cuando cuenta con medios económicos suficientes para llevar a cabo un proyecto como autónomo (Arraigo social por cuenta propia)
  3. Cuando cuenta con familiares residentes en España, que tienen un contrato de trabajo (arraigo social no lucrativo). En este caso la autorización es solo de residencia, no permite trabajar.
¿Cómo pasará a ser el arraigo social después de la reforma del reglamento de extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025?

Con la reforma del reglamento de extranjería, la figura del arraigo social con contrato de trabajo pasará a llamarse (arraigo sociolaboral) y podrá ser solicitada con solo dos años de residencia legal en España.

No obstante, el arraigo sociolaboral no sustituye por completo la figura del arraigo social, que continuará existiendo y que pasará a ser aplicado a las personas extranjeras que tengan vínculos familiares en España o que puedan justificar que están integradas en la sociedad española a través de un informe de la Comunidad autónoma correspondiente.

Requisitos para Solicitar el Arraigo Social

a) Encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional en el momento de la presentación de la solicitud ni durante su tramitación.

b) Haber permanecido en territorio nacional de forma continuada durante, al menos, los dos años anteriores a la presentación de dicha solicitud

c) No representar una amenaza para el orden público, seguridad o salud pública. 

d) Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de su solicitud

e) No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido. 

d) demostración de vínculos familiares con otras personas extranjeras titulares de autorización de residencia. Estos vínculos familiares se referirán al cónyuge o pareja registrada y a los familiares en primer grado en línea directa.

e)  En caso de que no se acredite la existencia de ese tipo de vínculos familiares, se valorará el esfuerzo de integración de la persona extranjera, a través de un informe emitido por la comunidad autónoma de su local de residencia.

 f) Demostración de disponer de medios económicos suficientes para su mantenimiento que, en todo caso, deberán alcanzar, al menos, el 100 % del IPREM. Los medios económicos deberán estar disponibles en España.

En el supuesto de vínculo familiar, los medios económicos deberán ser del familiar.

En el supuesto de integración, los medios económicos podrán ser provenientes de una actividad profesional por cuenta propia (autónomo), siempre y cuando se cumplan determinados requisitos.

El permiso obtenido será de un año, y tras la renovación la vigencia será de cuatro.

¿Por qué elegirnos para gestionar tu solicitud de arraigo social?

Sabemos que el proceso de solicitud de la autorización de residencia por arraigo social puede ser complejo y requiere una correcta preparación de la documentación. Nuestro equipo de expertos en extranjería está listo para ayudarte a asegurar que tu solicitud se presente de manera adecuada y sin errores.

Te ofrecemos los siguientes beneficios al contratar nuestros servicios:

  • Asesoría personalizada: Evaluamos tu caso específico y te damos recomendaciones claras sobre los documentos necesarios.
  • Gestión integral: Nos encargamos de toda la tramitación, desde la recopilación de documentación hasta la presentación ante las autoridades competentes.
  • Experiencia probada: Sabemos cómo gestionar con éxito solicitudes de autorización de residencia y trabajamos para que puedas conseguir tu autorización de residencia de manera rápida y eficaz

¡Contáctanos hoy mismo y empieza tu proceso!

Gabriela Arias Rincones – Especialista en extranjería

image

1. ¿Qué es la Directiva UE 1233/2024 y qué establece? La Directiva (UE) 2024/1233, …

Image Portugal

Portugal está passando por uma das reformas mais relevantes dos últimos anos em matéria …

Image Portugal

Portugal se encuentra en medio de una de las reformas más importantes de los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *