¿Qué es la nacionalidad española por residencia?
La nacionalidad española por residencia es un procedimiento legal mediante el cual una persona extranjera puede adquirir la nacionalidad española tras residir legalmente en España durante un período determinado.
Este proceso permite obtener todos los derechos y obligaciones de un ciudadano español, facilitando la integración y el acceso a beneficios sociales, laborales y políticos.
En este enlace os contamos los beneficios de obtener la nacionalidad española.
¿A quién aplica la nacionalidad española por residencia?
Este proceso está dirigido a extranjeros que hayan cumplido con el tiempo mínimo de residencia legal en España, que varía según el caso:
- 10 años de residencia legal continuada para la mayoría de los solicitantes.
- 5 años para refugiados.
- 2 años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
- 1 año para casos específicos, como el matrimonio con español, viudo/a de español o nacido en territorio español.
Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia
Para poder solicitar la nacionalidad por residencia es necesario cumplir con los siguientes requisitos principales:
- Residencia legal y continuada en España durante el período correspondiente.
- Buena conducta cívica y no tener antecedentes penales en España ni en el país de origen.
- Integración en la sociedad española, que se demuestra mediante el conocimiento del idioma y de la cultura (se suelen realizar exámenes).
- No encontrarse en situaciones irregulares o con sanciones administrativas graves.
Documentos necesarios para la nacionalidad española por residencia
Para presentar la solicitud, se deben recopilar los siguientes documentos básicos:
- Formulario oficial de solicitud debidamente cumplimentado.
- Pasaporte completo y en vigor.
- Tarjeta de residencia o permiso de estancia legal.
- Certificado de empadronamiento que acredite la residencia.
- Certificado de antecedentes penales de España y del país de origen.
- Documentación que acredite la estancia continuada en España durante el tiempo mínimo exigido.
- Certificado de aprobación de exámenes de idioma y cultura española (DELE y CCSE).
- Otros documentos que puedan ser requeridos según el caso particular.
Procedimiento para la nacionalidad española por residencia
El procedimiento para solicitar la nacionalidad por residencia suele seguir estos pasos:
- Preparación y recopilación de documentos: Asesoramiento para reunir toda la documentación necesaria y cumplir con los requisitos.
- Presentación de la solicitud: Se realiza de forma presencial o telemática ante el Registro Civil o por vía electrónica, a través de la plataforma del Ministerio de Justicia.
- Tramitación administrativa: El Ministerio de Justicia estudia la solicitud y puede requerir más documentación o información adicional.
- Resolución: Tras la valoración, se emite una resolución que puede ser favorable o denegatoria.
- Jura: En caso de resolución favorable, el solicitante debe jurar o prometer fidelidad a la Constitución española y a los derechos fundamentales.
- Inscripción en el Registro Civil: Finalmente, se inscribe la nacionalidad española y se puede obtener el DNI y pasaporte español.
Para un asesoramiento personalizado y acompañarte durante todo el proceso, puedes contar con expertos en derecho de extranjería y nacionalidad.
Contáctenos hoy mismo y agenda tu consulta.

Bianca de Oliveira Tosta
Abogada especialista en Movilidad Internacional

