Homologación de Sentencia Extranjera en Brasil

Homologación de Sentencia Extranjera en Brasil: ¿Por qué es imprescindible?

Imagina que pasaste años viviendo en el extranjero. Igual te casaste, adquiriste una propiedad, tuviste hijos o enfrentaste un proceso judicial en ese país. Ahora, de regreso en Brasil, descubres que ciertas decisiones legales obtenidas fuera no tienen validez automática en el país.

Un caso común es el divorcio: si te divorciaste en otro país y quieres que esta decisión tenga efectos en Brasil, primero debes homologar la sentencia extranjera. Sin este trámite, tu divorcio no será reconocido legalmente en Brasil, lo que puede generar problemas legales y administrativos.

Pero, ¿qué significa exactamente «homologar» una sentencia extranjera? Básicamente, se trata de validar y ratificar una decisión judicial emitida en otro país para que tenga efectos en Brasil.

¿Cuándo es necesaria la homologación de sentencia extranjera?

Cualquier resolución proveniente de una autoridad extranjera —incluso si no es judicial— solo tendrá validez en Brasil si es homologada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Algunos ejemplos de sentencias que requieren homologación incluyen:
✔ Divorcios obtenidos en el extranjero.
✔ Reconocimiento de paternidad.
✔ Adopciones internacionales.
✔ Decisiones sobre herencias y sucesiones.
✔ Cumplimiento de contratos o cobros de deudas judicializadas fuera de Brasil.

Requisitos para homologar una sentencia extranjera en Brasil

Para que una sentencia extranjera pueda ser reconocida en Brasil, debe cumplir con los siguientes requisitos legales:

✅ Haber sido dictada por una autoridad competente en el país de origen.
✅ Que las partes hayan sido notificadas legalmente o se haya declarado su ausencia legal.
✅ Que la sentencia sea definitiva (transitada en juzgado) y cumpla con las formalidades necesarias para su ejecución en el país donde se emitió.
✅ Debe estar traducida al portugués por un traductor jurado en Brasil.
✅ Presentar la solicitud de homologación ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ).

💡 DATO IMPORTANTE: Si ambas partes están de acuerdo con la homologación, se puede presentar un documento de anuencia, lo que agiliza significativamente el proceso. En caso contrario, el STJ notificará a la parte contraria a través de una carta rogatória (si reside en el extranjero) o una carta de orden (si está en Brasil).

¿Cómo es el proceso de homologación?

El trámite de homologación de sentencia extranjera requiere la presentación de documentos clave, entre ellos:

📌 Copia íntegra de la sentencia extranjera, debidamente apostillada y traducida por un traductor jurado brasileño.
📌 Documento de identidad (RG o pasaporte).
📌 Poder notarial para el abogado que representará el caso.
📌 En casos de divorcio, se debe incluir la certificación de matrimonio apostillada y traducida.

Si la documentación está completa y no hay impugnaciones, el proceso suele tardar aproximadamente 4 meses.

Una vez que el Superior Tribunal de Justicia aprueba la homologación, el abogado procederá a su ejecución mediante la emisión de la Carta de Sentencia, documento esencial para inscribir el divorcio en el Registro Civil brasileño o ejecutar la sentencia en la justicia federal.

Asesoría especializada para tu caso

En Oliveira & Advogados Associados, contamos con un equipo de expertos en Derecho Internacional y homologación de sentencias extranjeras. Nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por los trámites burocráticos.

📩 ¿Necesitas homologar una sentencia extranjera en Brasil? ¡Contáctanos hoy mismo y recibe la mejor asesoría jurídica!

Saulo Costa Barbosa – Abogado especialista en Derecho Civil y Derecho Internacional

image

1. ¿Qué es la Directiva UE 1233/2024 y qué establece? La Directiva (UE) 2024/1233, …

Image Portugal

Portugal está passando por uma das reformas mais relevantes dos últimos anos em matéria …

Image Portugal

Portugal se encuentra en medio de una de las reformas más importantes de los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *