Eliminación de la Golden Visa en España: Alternativas para solicitar tu residencia en 2025

El 3 de abril de 2025, entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 8 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que puso fin a la concesión de las «Golden Visas» en España, permisos de residencia otorgados a ciudadanos extracomunitarios que realizaban inversiones en el país.

Puedes consultar el texto completo de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Aunque la eliminación de la Golden Visa representa un cambio significativo, existen diversas alternativas legales que permiten a los extranjeros residir en España.

A continuación, te presentamos las opciones más destacadas.

1. Autorización de Residencia no Lucrativa

¿A quién aplica?


Ideal para jubilados, personas con rentas pasivas (alquileres, aplicaciones financieras, dividendos) o quienes deseen residir en España sin realizar actividades profesionales.

Requisitos:

  • Demostrar ingresos estables superiores a 28.800 euros anuales (más un porcentaje determinado por cada miembro adicional de la familia).
  • Contratar un seguro médico privado válido en España.
  • No realizar actividades laborales o profesionales en el país.

Procedimiento:

  • Presentar la solicitud en el consulado español de tu país de residencia.
  • Esperar la resolución, que suele tardar entre 1 y 3 meses.
  • Una vez aprobada, podrás residir en España por un período inicial de 1 año, renovable.
  • Una vez concedida la autorización de residencia es necesario solicitar la tarjeta de identidad de extranjero.

2. Autorización de Residencia para Nómadas Digitales

¿A quién aplica?


Profesionales que trabajen de forma remota para empresas extranjeras o como autónomos con clientes fuera de España.

Requisitos:

  • Demostrar ingresos mensuales superiores a 2 veces el salario mínimo en España (más un porcentaje determinado por cada miembro adicional de la familia).
  • Acreditar la relación laboral o contractual, con una antigüedad mínima de 3 meses, con empresas extranjeras, constituidas por mínimo 1 año.
  • Demostrar el perfil profesional del solicitante, que deberá contar con un titulo de nivel superior o tener experiencia profesional demostrada de mínimo 3 años.

Procedimiento:

  • Para aplicar a esta alternativa, es posible iniciar el proceso en el consulado de España en el país de residencia o directamente e España, durante el período de estancia irregular en el país.
  • El plazo máximo de resolución es de 20 hábiles.
  • La autorización inicial tiene una duración de 1 año, si la solicitud se presenta desde el consulado y de 3 años, si la solicitud se realiza directamente desde España.
  • Una vez concedido el visado/ autorización de residencia es necesario solicitar la tarjeta de identidad de extranjero.

En este enlace, os explicamos mejor sobre los requisitos para aplicar al visado de nómadas digitales en España:

Visado para Nómadas Digitales en España – Oliveira Associates

3. Autorización de Residencia para Emprendedores

¿A quién aplica?


Personas extranjeras que deseen desarrollar proyectos empresariales innovadores con impacto económico en España.

Requisitos:

  • Presentar un plan de negocio innovador que aporte valor añadido a la economía española.
  • Contar con recursos financieros suficientes para implementar el proyecto.
  • Obtener una evaluación favorable del plan de negocios por parte de las autoridades competentes.

Procedimiento:

  • Presentar la solicitud ante la Unidad de Grandes Empresas, la cuál solicitará a ENISA un informe acerca del plan de negocios presentado.
  • Una vez obtenido el informe favorable por parte de ENISA, la autoridad migratoria emite la resolución de concesión de la autorización de residencia.
  • Una vez aprobada, se concede una residencia inicial de 3 años, renovable, y el solicitante debe solicitar su tarjeta de identidad de extranjero.

4. Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Propia

¿A quién aplica?


Profesionales autónomos o empresarios que deseen establecerse en España para desarrollar una actividad económica por cuenta propia.

En el caso de que la actividad no cumpla con los requisitos para solicitar la autorización de residencia para emprendedores (proyecto innovador o valor añadido a la economía española), es posible aplicar a esta figura.

Requisitos:

  • Demostrar la viabilidad económica de la actividad propuesta y del plan de negocios desarrollado.
  • Acreditar la cualificación profesional necesaria para el ejercicio de la actividad.
  • Contar con los medios económicos suficientes para el mantenimiento propio y de los familiares a cargo.

Procedimiento:

  • Solicitar la autorización en el consulado correspondiente de acuerdo con el local de residencia del solicitante
  • Una vez presentada la solicitud, el consulado envía el expediente a la Oficina de Extranjería en España del local donde el proyecto va a ser desarrollado.
  • El plazo medio de resolución es en media de 3 meses.
  • Una vez aprobada, se concede una residencia inicial de 1 año, renovable.
  • Una vez aprobado, el solicitante deberá comparecer en el consulado para obtener el visado y entrar en España.
  • Tras la entrada en España, deberá solicitar su tarjeta de identidad de extranjero.

5. Autorización de Residencia para Profesionales Altamente Cualificados

¿A quién aplica?

Dirigida a personas contratadas para ocupar puestos técnicos o directivos con alta cualificación profesional, que tengan una oferta laboral/ profesional en España.

Requisitos:

  • Oferta de empleo en empresa española.
  • Título universitario o experiencia equivalente, de mínimo 3 años.
  • Salario mínimo de acorde a la función.
  • Directores y gerentes: se requiere un salario mínimo anual de 54.142 € brutos anuales.
  • Técnicos y profesionales científicos e intelectuales: el salario mínimo anual es de 40.077 € brutos anuales.
  • Profesionales con menos de 30 años: el salario mínimo puede reducirse a 30.500 € brutos anuales.
  • Empleo en PYMEs de sectores estratégicos: se puede aplicar una reducción del 25% al salario mínimo establecido

Procedimiento:

  • La solicitud deberá ser presentada por la empresa desde España.
  • Resolución en 20 días hábiles.
  • Si la solicitud se presenta con el extranjero estando fuera de España, es necesario solicitar un visado para la entrada en España y, una vez en España solicitar la tarjeta de identidad de extranjero.
  • Si la solicitud se presenta con el extranjero estando de manera regular en España, podrá solicitar directamente la tarjeta de identidad de extranjero.
  • Residencia inicial de 3 años, renovable.

¿Necesitas ayuda para elegir la opción que mejor se adapte mejor a tu situación?


En nuestro despacho de abogados, contamos con un equipo especializado en extranjería y movilidad internacional.

Te ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas tomar la mejor decisión y gestionar tu residencia en España de manera eficiente y segura.

Contáctanos hoy mismo y solicita tu consulta.

Enlaces de interés:

Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

imagen

Bianca de Oliveira Tosta

Abogada especialista en Movilidad Internacional

1. ¿Qué es la Directiva UE 1233/2024 y qué establece? La Directiva (UE) 2024/1233, …

Image Portugal

Portugal está passando por uma das reformas mais relevantes dos últimos anos em matéria …

Image Portugal

Portugal se encuentra en medio de una de las reformas más importantes de los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *