El 28 de marzo de 2025, fue publicado el Decreto-Legge 28 de marzo 2025, n.º 36, Dispozizioni urgente in de materia di cittadinanza, que entró en vigor en el mismo día de su publicación y establece cambios importantes en los procesos de obtención de la ciudadanía italiana por descendencia (ius sanguinis).
Según el nuevo Decreto, solo los hijos y nietos de ciudadanos italianos nacidos en Italia pueden adquirir la ciudadanía italiana, quedando excluidos los bisnietos y generaciones posteriores, especialmente si el antepasado italiano nació fuera de Italia.
Anteriormente, no existía ese límite generacional, pudiendo el interesado en obtener la nacionalidad comprobar un vínculo con algún descendiente nacido en Italia.
El objetivo de las medidas aprobadas es reforzar el vínculo efectivo entre Italia y sus ciudadanos en el extranjero, pero esta medida limita significativamente las casuísticas que permiten aplicar a la ciudadanía.
Además de la limitación generacional introducida con efecto inmediato, también se prevé una serie de medidas transitorias.
Con el cambio, también pasará a ser necesario, para mantener la ciudadanía, demostrar que el italiano residente en el exterior, mantiene vínculos reales con Italia, por un largo período de tiempo.
Estas personas deberán ejercer alguno de los derechos y deberes de ciudadano al menos una vez cada 25 años.
Entre esos derechos y deberes, se puede considerar: haber votado, haber renovado el pasaporte o la cédula de identidad, o haber pagado impuestos, en el caso de que fuera aplicable.
Centralización de los trámites
También se ha anunciado que los procedimientos de solicitud de ciudadanía ya no se realizarán en los consulados, sino en una oficina centralizada en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Roma.
Se prevé un período transitorio de aproximadamente un año para la organización de esta nueva estructura.
¿A quién afecta esta reforma?
Esta reforma impacta principalmente a los descendientes de italianos nacidos en el extranjero que buscan obtener la ciudadanía italiana por ius sanguinis.
Los ciudadanos que ya hayan obtenido da ciudadanía italiana o que hayan iniciado los trámites antes de la entrada en vigor del decreto no se verán afectados.
¿Qué pasos seguir?
Según comunicaciones oficiales, además del decreto-ley aprobado, habrá una segunda fase de esta reforma con dos proyectos de ley que enviarán al Parlamento para regular el tema y ampliar la información a respecto.
Dado el nuevo panorama legal y la incertidumbre jurídica que hay, es crucial que los interesados en obtener la ciudadanía italiana consulten con expertos en derecho para evaluar su situación específica y determinar la mejor estrategia a seguir.
Para más información y asesoramiento personalizado, no dude en contactar con nuestro equipo especializado en ciudadanía italiana.

Bianca de Oliveira Tosta
Abogada especialista en Movilidad Internacional y ciudadanía europea

