Portugal se encuentra en medio de una de las reformas más importantes de los últimos años en materia de inmigración y nacionalidad.
En junio de 2025, el Gobierno portugués presentó propuestas legislativas que modifican de forma significativa los procesos de residencia legal, reagrupación familiar y acceso a la nacionalidad portuguesa por residencia.
En este artículo, elaborado por nuestro equipo jurídico especializado en Derecho Migratorio en Portugal, te explicamos de forma clara y práctica cuáles son los cambios propuestos, cuándo podrían entrar en vigor y qué medidas legales puedes tomar para proteger tus derechos.
Principales cambios en la legislación portuguesa de inmigración y nacionalidad
Las reformas anunciadas por el Consejo de Ministros el 23 de junio de 2025 están pendientes de votación en el Parlamento, pero se espera su aprobación dado el respaldo de la mayoría gubernamental.
Estos son los puntos clave:
- Mayor plazo para obtener la nacionalidad portuguesa
- El tiempo mínimo de residencia legal requerido se ampliará de 5 a 10 años para la mayoría de los extranjeros.
- Para ciudadanos de la CPLP (Comunidad de Países de Lengua Portuguesa), el plazo será de 7 años.
- Requisitos adicionales de integración
- Se exigirá demostrar conocimiento del idioma portugués, de la cultura del país y de los valores democráticos.
- Se introducirán exámenes e entrevistas como parte del proceso de naturalización.
- Nacionalidad para hijos de extranjeros nacidos en Portugal
- La nacionalidad ya no será automática a los hijos de extranjeros nacidos en Portugal.
- Los padres deberán contar con al menos 3 años de residencia legal y presentar una solicitud formal.
- Reagrupación familiar con condiciones más estrictas
- Solo será posible después de 2 años de residencia legal del familiar solicitante.
- Además, el cónyuge o dependiente deberá demostrar conocimientos básicos del idioma portugués.
- Posibilidad de revocación de la nacionalidad
- La nacionalidad obtenida por naturalización podrá ser revocada en casos de delitos graves como terrorismo u homicidio.
- Nueva estructura de control migratorio
- Se creará la Unidad Nacional de Extranjeros y Fronteras (UNEF), dependiente de la Policía de Seguridad Pública (PSP), con competencias ampliadas de fiscalización.
¿Qué implicaciones tienen estos cambios para las personas migrantes?
Si ya resides legalmente en Portugal, tus derechos actuales se mantienen, y los documentos pendientes seguirán siendo válidos hasta el 15 de octubre de 2025.
No obstante, si estás considerando regularizar tu situación, es fundamental iniciar el procedimiento cuanto antes, antes de que entren en vigor los nuevos requisitos, que dificultarán el acceso a la residencia, a la reagrupación y a la nacionalidad por residencia.
También deberás prepararte para demostrar integración cultural y lingüística si tienes intención de traer a tu familia o solicitar la nacionalidad portuguesa.
Las personas en situación irregular se verán especialmente afectadas por el endurecimiento de los controles y la vigilancia migratoria.
¿Por qué cada vez más personas están optando por España?
Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Portugal, muchos extranjeros están buscando alternativas viables dentro del espacio europeo.
España se ha consolidado como un destino preferido para la regularización de migrantes debido a sus políticas migratorias más inclusivas y opciones legales más accesibles.
Una de las principales ventajas de establecerse legalmente en España es la posibilidad de obtener la nacionalidad española tras solo dos años de residencia legal, en el caso de nacionales de países iberoamericanos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Andorra o personas sefardíes.
Además, existen diversas vías de regularización, como el arraigo social, laboral o por formación, así como permisos de residencia por cuenta propia, por estudios o por trabajo.
Desde nuestro despacho, ofrecemos asesoramiento integral para personas que desean trasladarse a España, obtener permisos de residencia o iniciar el proceso de nacionalización.
¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestro equipo jurídico está especializado en Derecho Migratorio tanto en España como en Portugal.
Si resides actualmente en Portugal y deseas anticiparte a los cambios legislativos, o si estás considerando trasladarte a España y regularizar tu situación, ponte en contacto con nosotros.
Ofrecemos asesoramiento personalizado, análisis estratégico de tu caso y acompañamiento durante todo el proceso administrativo y legal.
Puedes agendar una consulta con nosotros a través de nuestra página web o contactarnos por teléfono, correo electrónico o WhatsApp.
No esperes a que los cambios entren en vigor.
Protégete legalmente y toma decisiones informadas con el respaldo de un equipo profesional.

Rose Marie Cunha
Abogada especialista en inmigración portuguesa.

