Tras la resolución favorable de un procedimiento de residencia en España, uno de los pasos administrativos más importantes para formalizar la condición legal del extranjero es la toma de huellas dactilares. Este trámite es fundamental para la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), documento que acredita de forma física y oficial la autorización de residencia en territorio español.
¿Qué es la Toma de Huellas?
La toma de huellas es el procedimiento mediante el cual la Policía Nacional recoge la impresión dactilar, fotografía y datos personales del solicitante, con el fin de emitir la TIE. Esta tarjeta incluye información esencial como el tipo de autorización, el NIE, el periodo de validez, y sirve como documento identificativo obligatorio para cualquier extranjero con residencia legal.
¿Cuándo debe realizarse?
Una vez recibida la resolución favorable de la Oficina de Extranjería (ya sea por arraigo familiar, reagrupación, residencia por estudios, entre otras modalidades), el solicitante debe:
- Solicitar cita previa para la toma de huellas en la Comisaría de Policía correspondiente a su domicilio.
- Acudir dentro del plazo máximo de un mes desde la notificación de la resolución favorable.
Es importante recalcar que no acudir en el plazo establecido puede conllevar la caducidad del expediente, obligando al solicitante a reiniciar el procedimiento desde cero.
¿Qué documentación se necesita?
Para el día de la cita, el solicitante deberá aportar la siguiente documentación:
- Formulario EX-17, debidamente cumplimentado.
- Original y copia de la resolución favorable o del resguardo de solicitud si se trata de una renovación.
- Pasaporte original en vigor y copia de las páginas principales.
- Justificante de empadronamiento actualizado (menos de 90 días).
- Fotografía reciente tipo carnet (fondo blanco, tamaño 32×26 mm).
- Justificante del pago de la tasa 790 – código 012, concepto “TIE – Tarjeta que documenta la autorización de residencia” (importe variable según el tipo de autorización).
¿Qué ocurre después?
Una vez tomadas las huellas, la Policía emite un resguardo de recogida, y la TIE estará disponible en aproximadamente 20 a 30 días hábiles. El solicitante deberá recogerla personalmente en la misma comisaría donde se realizó la toma de huellas, presentando dicho resguardo y el pasaporte.
Consideraciones adicionales
- En casos de menores de edad, el trámite debe realizarse en presencia del padre, madre o tutor legal, quien deberá presentar la documentación correspondiente.
- En algunos casos, se puede requerir documentación adicional, especialmente en renovaciones, duplicados o situaciones excepcionales (por pérdida o robo de la TIE anterior).
La toma de huellas representa uno de los últimos y más decisivos pasos en el proceso de obtención del permiso de residencia en España.
Desde Oliveira Associates ofrecemos asistencia completa para asegurar que este procedimiento se realice de forma eficiente y sin contratiempos
María Matilla – Estudiante en prácticas de Derecho y Relaciones Internacionales

